Un mercado de apuestas óptimo:

Una evaluación normativa, fiscal y de integridad

Elaborado por:

En colaboración con:

Los diez pilares de un mercado de apuestas óptimo

  • Group 66
    Apuestas disponibles a través de canales presenciales y en línea
  • Group 67
    Números de licencias ilimitados o maximizadores del mercado
  • Group 68
    Tasas de licencias que reflejen los costes regulatorios
  • Group 69
    Medidas de protección del jugador robustas pero prácticas
  • Group 70
    Impuestos sobre apuestas en un rango de 20-15% sobre las ganancias brutas (GGR)
  • Group 71
    Ausencia de impuestos adicionales excesivamente costosos
  • Group 72
    Amplia oferta de productos: múltiples canales: probabilidades fijas, bolsa
  • Group 73
    Amplia oferta de productos y apuestas permitidas: sin restricciones significativas
  • Group 74
    Protocolos de integridad de apuestas
  • Group 75
    Parámetros de publicidad y patrocinio equilibrados

Conclusiones clave

De los 650.000 eventos deportivos ofrecidos por los operadores en este estudio, el 99.96% no tuvo problemas de integridad. Esto se traduce en 1 alerta de apuestas por cada 2.700 eventos deportivos.

Hasta el 99% de las ventas se apuesta en mercados que también están disponibles antes del juego, lo que desvirtúa cualquier supuesta ventaja de integridad de prohibir las apuestas durante el juego en mercados regulados.

En el fútbol, 9 de 10 (91%) de todas las alertas se produjeron en los mercados primarios de apuestas. Con sólo una alerta sospechosa en los mercados secundarios por cada 2.200 millones de dólares de volumen de ventas.

Más del 50% de las alertas de apuestas en tenis fueron en partidos o sets, con sólo el 5% de las alertas en puntos de solo apuestas.

El 92% de las alertas de baloncesto, y el 84% de las de fútbol, fueron generadas por clientes de un país diferente al partido potencialmente corrupto, eludiendo así cualquier restricción de apuestas.

Las siete principales competiciones de fútbol representan menos del 25% del volumen total de ventas de apuestas reguladas a nivel mundial, con 110.000 millones de dólares apostados en partidos fuera de estas ligas principales.

1 de 5 de todas las alertas de apuestas sospechosas en el fútbol incluyen informes de los puntos de venta minoristas de los miembros de la IBIA, lo que demuestra que este no es un problema que pueda considerarse exclusivo de Internet.

La industria mundial de apuestas reguladas pierde alrededor de 25 millones de dólares al año por el arreglo de partidos.

El mercado mundial de apuestas

Volumen de ventas de las apuestas globales y ganancia bruta 2012-25e (miles de millones de dólares)

Las apuestas son un negocio de alto volumen de facturación y bajo margen. El mercado global regulado generó 74,1 miles de millones de dólares de ganancias brutas en 2019 (de un total de alrededor de 490 mil millones de dólares en volumen de facturación), que se prevé aumente a 105,7 miles de millones de dólares para 2025 (de un total de alrededor de 770 miles de millones de dólares en volumen de facturación). Esto representó el 16% de todas las ganancias brutas de apuestas en 2019. Sin embargo, las apuestas son el segmento de juego de más rápido crecimiento, y se prevé que crezca a más del doble de la tasa del sector del juego en general durante los próximos cinco años.

Porcentaje de ganancias brutas de las apuestas deportivas en todo el mundo dividido por deporte, 2019 y 2025e

% de ganancias brutas totales de las apuestas por continente 2019-25e

% Total de Ganancias Brutas de Apuestas Antes del Partido vs. Apuestas en Línea Durante el Juego 2012-25e

La disponibilidad de las apuestas y el coste del amaño de partidos

La evaluación del coste del amaño de partidos se ha basado en un análisis de datos proporcionados por operadores regulados, que monitorean e informan sobre actividades de apuestas sospechosas a través de IBIA y, como tales, están bien posicionados para producir un conjunto de datos sólido. También, el impacto del amaño de partidos en el sector de las apuestas reguladas en su conjunto se ha tenido en cuenta. Por lo tanto, la evaluación posterior se ha centrado únicamente en la industria regulada (las pérdidas sufridas por los operadores no regulados y sin licencia en teoría no constituyen un coste para el sector regulado).