Qué hacemos

Cuando se trata de acabar con el amaño de partidos, estamos todos en el mismo equipo. Nuestros miembros asumen las obligaciones que dictan las autorizaciones y las normas, pero además tienen una necesidad comercial clara, que es colaborar con otras partes interesadas para luchar contra la corrupción en las apuestas.

Junto con nuestros socios hemos desempeñado un papel significativo a la hora de investigar, perseguir y sancionar a todos los que intervienen en el amaño de partidos. También participamos activamente en las conversaciones de alto nivel a escala nacional e internacional, a fin de apoyar las políticas bien fundamentadas que sirven para proteger a los operadores legítimos, a los deportes y a los consumidores.

La esencia de nuestro enfoque es establecer alianzas, y nos centramos en:

Salvaguardar la Integridad en las Apuestas

Nuestra plataforma de supervisión y alertas es una herramienta anticorrupción muy eficaz que detecta y comunica actividades sospechosas en los mercados de apuestas de nuestros miembros. Con nuestro sistema a medida hacemos un seguimiento de las transacciones vinculadas a las cuentas individuales de los consumidores, por lo que se distingue claramente de los sistemas de supervisión comerciales que se basan en los simples movimientos de las cuotas. Llevamos mucho tiempo compartiendo información con organismos deportivos líderes como la FIFA, la UEFA, la ITIA y el COI y muchos reguladores del juego, a fin de utilizar estos datos y perseguir la corrupción. Mantenemos una política de transparencia y publicamos informes de integridad trimestrales en los que analizamos las actividades comunicadas en nuestra plataforma.

Defender Políticas Bien Fundamentadas

Somos una voz líder dentro del debate global de la integridad y estamos en contacto con los responsables políticos, las autoridades reguladoras y los organismos deportivos. Promovemos políticas bien fundamentadas y concienciamos sobre las principales fuentes de corrupción en las apuestas y cómo hacer frente a ellas. La Asociación promueve medidas con base empírica y proporcionadas, para mantener las apuestas dentro de unos canales regulados y reducir así la corrupción. Hemos ayudado a dar forma al Convenio del Consejo de Europa sobre Manipulación de Competiciones Deportivas, hemos participado en el grupo de expertos de la Comisión sobre integridad y hemos apoyado el establecimiento de medidas de supervisión de integridad de las apuestas en el mercado de EEUU.

Investigación y Educación

Las pruebas contundentes recogidas en nuestra plataforma de supervisión y alertas sirven como base para defender las políticas bien fundamentadas. Los responsables políticos de seis continentes han utilizado nuestros informes de investigación detallados y nuestros documentos de posición. Nos centramos aún más en los datos gracias a nuestra asociación con H2 Gambling Capital, el proveedor líder de datos globales de apuestas y de inteligencia del mercado.

El apoyo a la formación de los jugadores y el resto del personal deportivo es clave para proteger la integridad del deporte. Apoyamos varios proyectos contra el amaño de partidos financiados por el programa Erasmus+ de la unión europea:

  • PROtect Integrity, organizado por deportistas de la UE, que ha llegado a más de 33.500 jugadores de élite en 13 países europeos y 12 deportes diferentes desde 2010.
  • PROtect Integrity Plus ha desarrollado una aplicación “Red Button” con la cual los deportistas pueden informar sobre contactos, sospechas y preocupaciones relacionados con el amaño de partidos.
    Vea el video sobre el proyecto
  • Anti-Match Fixing Top Training (AMATT), organizado por Transparency International, sirve para que las organizaciones deportivas comprendan mejor cómo se lucha contra el amaño de partidos.
  • Training on Protected Reporting System for Professional and Grassroot Sport (T-PREG), da formación a los deportes acerca del uso de los sistemas de información para luchar contra el amaño de partidos.
  • Proyecto contra el amaño de partidos Fundacja Ekstraklasy, investiga las motivaciones subyacentes de aquellos que participan en el amaño de partidos y diseña programas innovadores anticorrupción.
  • Combating Match Fixing in Club Football Non-Competitive Matches (CMFCFNCM), tiene por objeto evaluar y abordar el amaño de partidos amistosos.